Bloomberg ha preguntado a varios de los CEOs, Chief Executive Officer, o en español Director Ejecutivo/Consejero Delegado/Presidente Ejecutivo de algunas de las principales empresas del mundo una recomendación sobre un libro de no ficción de este 2017. Sin caer en mitificaciones exageradas de esta figura empresarial, seguramente sean de las personas más preparadas, inteligentes, y que más dinero ganan del mundo. Aquí están ellos y sus libros de no ficción:
En español:
Sundar Pichai, CEO de Google: El gen: Una historia personal, de Siddhartha Mukherjee.
El ganador del premio Pulizer con El emperador de todos los males: Una biografía del cáncer escribe la biografía e historia definitiva del gen, de como la humanidad ha ido desentrañando la unidad básica de la herencia y la información biológica, desde los griegos hasta los avances actuales. No he encontrado un comentario malo acerca de este libro.
Dan Schulman, CEO de Paypal, y Jes Staley, CEO de Barclays: Oprime refrescar, de Satya Nadella.
Oprime refrescar: La aventura de redescubrir el alma de Microsoft y concebir un futuro mejor para todos recibe la recomendación de los CEOs de PayPal y De Barclays, y a la vez es obra de otro aún más importante: el CEO de Microsoft. Sus reflexiones y recomendaciones se organizan en forma de algoritmos. Es un libro principalmente sobre el cambio.
Brad Smith, CEO de Intuit: Gracias por llegar tarde, de Thomas Friedman.
En Gracias por llegar tarde: Cómo la tecnología, la globalización y el cambio climático van a transformar el mundo los próximos años, el ganador tres veces del Pulitzer muestra y analiza los cambios vertiginosos de nuestro mundo tratando de ser una guñia para el presente y el futuro. Reconozco que dejé sin terminar su famoso La tierra es plana por aburrido y poco novedoso, seguramente influyó leerlo varios años después de su publicación.
Intuit es una empresa de software financiero con 8000 empleados que cotiza en el Nasdaq.
Solo en inglés:
Lloyd Blankfein, CEO de Goldman Sachs: Grant, de Ron Chernow
Es la biografía de Ulises Grant, uno de los mitos de la historia norteamericana: General del bando ganador en la Guerra Civil y Presidente de los EEUU después. Chernow, otro ganador del Pulitzer, es un historiador que también ha escrito las biografías de Rockefeller o Washington.
Doug McMillon, CEO de Wal-Mart: The Content Trap
The Content Trap: A Strategist’s Guide to Digital Change está escrito por un profesor de estrategia de la Escuela de Negocios de Harvard que defiende que por encima del content is king está la importancia de la conectividad y como ésta puede servir para monetizar los contenidos gratuitos.
Vale, sé que tú estás leyendo esto y qué eres el CEO de tu vida, ¿qué libro le recomiendas tú a ellos?